- pato
- (Voz onomatopéyica.)► adjetivo/ sustantivo1 Se aplica a la persona poco diestra y sin gracia:■ soy un pato y no me gustan las manualidades.SINÓNIMO patoso2 ZOOLOGÍA Ave palmípeda anátida, de pico ancho y torso corto, excelente voladora, migratoria en estado salvaje, que se alimenta de partículas vegetales o de pequeñas presas que encuentra en el agua.► sustantivo masculino3 Argentina DEPORTES Competición deportiva en la que dos equipos, de cuatro jugadores cada uno, intentan introducir en el aro una pelota de seis asas llamada pato.4 México, Cuba, P Rico, Venezuela Hombre homosexual o que tiene un comportamiento afeminado.5 México, Cuba Orinal de cama para el hombre.FRASEOLOGÍApato cuchara ZOOLOGÍA El de colores vistosos blanco, verde, azul y negro y cuyo pico es grueso y tiene forma de espátula. (Anas clypeata.)pato de la boda Argentina Persona a la que se atribuyen culpas o responsabilidades ajenas.pato negro ZOOLOGÍA Negrón común, ave palmípeda.pato real ZOOLOGÍA Azulón, ave palmípeda.■ me ha pillado la tormenta y estoy hecho un pato.pagar una persona el pato coloquial Sufrir el castigo que merecía otra persona:■ yo no lo hice, pero pagué el pato.salga pato o gallareta coloquial Se usa para indicar que se hará una cosa sin tener en cuenta sus resultados o consecuencias.
* * *
pato, -a (del ár. and. «páṭṭ»)1 (menos frec. en f.) n. Nombre de diversas aves pertenecientes a la familia de las anátidas, así como de otras aves nadadoras medianas o pequeñas, caracterizadas por el pico ancho y aplastado y los dedos palmeados. ⇒ Alavanco, ánade, anadino, anadón, ánsar, ansarino, ansarón, barnacla, canquén, carraco, corconera, curro, gansarón, ganso, guanana, juta, lavanco, malvasía, oca, parro, quetro. ➢ Azulón. ➢ Parpar.2 (Arg.) m. Juego practicado por jinetes que se arrebatan unos a otros un pato vivo que salta y vuela, sustituido a menudo por una pelota con dos asideras de cuerdas.3 (Cuba) Recipiente para recoger la orina de enfermos varones que están en cama.5 (inf.; n. calif.) adj. y n. m. Se aplica a una persona *sosa o *patosa. ≃ Patoso, pato soso.7 *Masera (crustáceo).Pato colorado (Netta rufina). Ave anseriforme propia del Este de Europa y de Asia; es un pato buceador fácilmente reconocible por su pico rojo; el macho tiene la cabeza de color pardo rojizo, pecho negro, flancos blancos y dorso pardo.P. cuchara (Anas clypeata). Ave anseriforme propia de Eurasia y América del Norte que puede medir hasta 50 cm y se caracteriza por su pico largo en forma de espátula. El macho tiene la cabeza y cuello verde, flancos rojizos y el resto del cuerpo blanco y negro. Vive en los estanques y embalses de agua dulce.P. soso (n. calif.; inf.). Persona *sosa.V. «cola de pato».Pagar el pato (inf.). Ser la persona de que se trata la que se lleva la *culpa o paga las consecuencias de cierta cosa: ‘No sé cómo te las arreglas que siempre pagas tú el pato’.* * *
pato1. (Del ár. hisp. páṭṭ, este del ár. clás. baṭṭ, y este del persa bat). m. Ave palmípeda, con el pico más ancho en la punta que en la base y en esta más ancho que alto. Su cuello es corto, y también los tarsos, por lo que anda con dificultad. Tiene una mancha de color verde metálico en cada ala. La cabeza del macho es también verde, y el resto del plumaje blanco y ceniciento; la hembra es de color rojizo. Se encuentra en abundancia en estado salvaje y se domestica con facilidad. || 2. coloq. Persona sosa, sin gracia, patosa. U. t. c. adj. || 3. Ant., Nic. y Ven. Hombre afeminado. || 4. Arg. Juego de fuerza y habilidad entre jinetes, que consistía en disputarse la posesión de un pato metido en una bolsa y con el pescuezo fuera. || 5. Arg. Competencia deportiva en la que dos equipos, de cuatro jugadores cada uno, intentan introducir en el aro una pelota de seis asas llamada pato. || 6. Col., Cuba y Ecuad. Botella de forma especial que se usa para recoger la orina del hombre que guarda cama. || 7. Ecuad. Persona víctima de burlas y groserías. U. t. c. adj. || 8. El Salv. y Ven. cuña (ǁ recipiente para recoger los excrementos del enfermo). || \pato cuchara. m. espátula (ǁ ave ciconiforme). || \pato de flojel. m. Especie de pato de gran tamaño, muy apreciada por su excelente plumón, del que se despoja la hembra para tapizar el nido, y con el cual se fabrican colchas ligerísimas y de mucho abrigo. || \pato negro. m. Ave palmípeda, especie de pato con el pico ancho y robusto, plumaje negro o pardo en general, pero blancas algunas plumas de las alas y dos manchas simétricas de la cabeza. Sus tarsos y dedos son rojos, y verdoso el pico. Tiene unos cinco decímetros desde la cabeza hasta la punta de la cola y muy cerca de un metro de envergadura. || \pato real. m. azulón. || estar alguien hecho un \pato, o un \pato de agua. frs. coloqs. Estar muy mojado o sudado. || hacerse alguien \pato. fr. Méx. Hacerse el tonto. || salga \pato o gallareta. expr. coloq. salga lo que saliere. □ V. cola de \pato.————————pato2. (Quizá del vulg. pato, por pacto). pagar el \pato alguien. fr. coloq. Padecer o llevar pena o castigo no merecido, o que ha merecido otro.* * *
► masculino ZOOLOGÍA Nombre común de diversas especies de aves anseriformes de la familia anátidos, en especial las razas domésticas.► pato cuchara Ave anseriforme (Anas clypeata), de pico estrecho en la base y ancho en el ápice.► pato mandarín Ave anseriforme (Aix galericulata); el macho tiene el plumaje abigarrado y la hembra gris.► Pagar el pato . figurado Cargar con la culpa o responsabilidad de un error o falta de varias personas.* * *
(as used in expressions)pato zambullidorpato joyuyopato de superficie
Enciclopedia Universal. 2012.